domingo, 16 de septiembre de 2018

Pollo con aceitunas







      INGREDIENTES


  • 1 pechuga de pollo
  • 1 ajo
  • Media cebolla
  • 1 cucharadita de harina de espelta
  • 1 bote pequeño de aceitunas 
  • Romero
  • 1 Vasito vino de guisar
  • 2 vasos de caldo de verdura/pollo
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta


      ELABORACIÓN


  • Sazonar la pechuga de pollo.
  • En una cacerola con un poco de aceite dorar la pechuga de pollo.
  • Una vez dorada, retiramos e incorporamos a la cacerola el ajo y cebolla picadas.
  • Cuando estén dorados incorporamos la cucharadita de harina de espelta y removemos.
  • Incorporamos el vino de guisar y el romero y removemos. Que no se formen grumos.
  • Introducimos la pechuga de pollo y dejamos un par de minutos. 
  • Tras ello, incorporamos el romero, la cebolla, un poco de pimienta y el caldo de verdura y/o pollo y dejamos cocer todo tapado sobre unos 20 minutos.




* Esta receta la hemos tomado del libro "Yo si que cocino" de Patricia Pérez, aunque hemos variado un poco los tiempos.




Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

martes, 11 de septiembre de 2018

Ensalada de salmón y aguacate






      INGREDIENTES

  • 1 Lata de salmón
  • 1 aguacate
  • 1 Tomate
  • Un trozo de cebolla (al gusto)
  • Aceite
  • 1/2 limón
  • Sal


      ELABORACIÓN

  • Cortamos todos los ingredientes en trozo pequeños y lo aliñamos con un poco de jugo de limón, aceite y sal.





Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

martes, 17 de julio de 2018

Helado de plátano con pepitas de chocolate







  • INGREDIENTES
      - 1 Plátano
      - Pepitas de chocolate negro

  • ELABORACIÓN
      - Cortamos un plátano en rodajas y lo congelamos.
      - Una vez congelado, lo sacamos y trituramos. 
      - Añadimos las pepitas de chocolate y removemos. LISTO!!



Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

lunes, 9 de julio de 2018

Tortilla de patatas con hierbabuena








       INGREDIENTES

  • 2 Patatas grandes o 3 medianas
  • 1/2 cebolla
  • 3 huevos
  • Un puñado de hierbabuena
  • Aceite de oliva
  • Sal



      ELABORACIÓN


  • Pelar y cortar las patatas a cuadraditos. Poner a cocer en una olla con abundante agua y un poco de sal. Las dejaremos cociendo hasta que al pincharlas estén tiernas.
  • En una sartén poner a pochar las cebolla cortada a juliana. Reservar.
  • Cuando las patatas estén cocidas, sacar y dejar enfriar un poco.
  • Batir los 3 huevos, un poco de sal, incorporar las patatas, la cebolla y la hierbabuena picada.
  • En una sartén antiadherente con un poco de aceite (unas gotas) hacer la tortilla.



Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

lunes, 25 de junio de 2018

Pan de espelta






      INGREDIENTES

  • 500 gr harina integral de espelta
  • 400 gr de agua tibia
  • 1 sobre levadura panadero
  • 1 cucharadita de sal
  • Pipas y semillas (opcional)




       ELABORACIÓN

  • En un bol incorporar la harina y la sal.
  • Mezclar el agua tibia con el sobre de levadura de panadero. Cuando esté bien mezclado, verter sobre la harina.
  • Mezclar bien los ingredientes y dejarlos con forma de bola en un recipiente tapado con un paño.
  • Dejar reposar durante dos horas en un lugar cálido.
  • Transcurrido ese tiempo volver a mezclar e introducir en un molde para horno (yo utilizo uno de silicona para no tener que engrasarlo) y poner por encima las semillas que queramos.
  • Incorporar en el horno a media altura, durante 20 minutos a 220 grados.
  • Posteriormente, subir la temperatura a 180 grados y mantener entre 25-30 minutos.





Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!




*receta de @carlosriosq*

domingo, 17 de junio de 2018

Boquerones en vinagre




     A continuación os ponemos una receta muy fácil de hacer y que podemos tomar a media mañana.







       INGREDIENTES


  • 1/2 kg de boquerones
  • 4 o 5 ajos
  • Perejil
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de Oliva
  • Sal



       ELABORACIÓN

  • Debemos tener los boquerones congelados durante un par de días (también los podéis comprar ya congelados).
  • Descongelamos y limpiamos quitándoles la cabeza y las espinas.
  • Enjuagamos bien y lo metemos en un recipiente de cristal cubierto de vinagre.
  • Dejar macerar en el frigorífico durante 24 horas mínimo.
  • Transcurrido ese tiempo los sacamos y en otro recipiente de cristal vamos alternando una capa de boquerones, sal, ajos picadito y aceite. Así vamos haciendo capas hasta terminar con los boquerones.
  • Al final se termina espolvoreando el perejil picado.


Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

martes, 12 de junio de 2018

Tortilla de brocoli





  Esta receta es muy sencilla y está exquisita.





      INGREDIENTES


  • 1 pieza de brócoli cocida
  • 4 huevos
  • Ajo en polvo
  • Aceite
  • Sal



      ELABORACIÓN


  • En una sartén con un poco de aceite, refreir los troncos de brócoli con ajo en polvo.
  • Cuando esté refrito vertemos sobre el brócoli los huevos batidos y añadimos la sal.
  • Cocinamos como cualquier tortilla dándole la vuelta con la ayuda de un plato o utensilio para ello.






Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

martes, 29 de mayo de 2018

Desayuno



    Os ponemos uno de nuestros desayunos para daros algunas ideas para esos días en los que quieres cambiar la rutina.








        Tostadas de espelta con:


lunes, 21 de mayo de 2018

Salmorejo de remolacha







      INGREDIENTES

  • 1 Paquete de remolacha cocida
  • 2 tomates de pera
  • 1/4 de pimiento rojo
  • Sal
  • aceite y vinagre (al gusto)
  • 1 lata de atún al natural (opcional)




      ELABORACIÓN

  • Batir todos los ingredientes excepto el atún.
  • Servir bien frío con atún al natural o rodajas de rabinitos.




Buen provecho y disfrutar comiendo sano!!


lunes, 7 de mayo de 2018

Ensalada de patatas






      INGREDIENTES


  • Patatas cocidas
  • Cebolla
  • Huevo duro
  • Tomate
  • Aceitunas
  • Aceite
  • Vinagre 
  • Sal



     


Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

domingo, 29 de abril de 2018

Revuelto mar y montaña




      Receta exquisita y rápida de preparar para una cena.







      INGREDIENTES


  • Tirabeques
  • Champiñones
  • Langostino/gambas
  • Huevo
  • Vino de guisar
  • Ajos
  • Sal
  • Aceite de Oliva



      ELABORACIÓN


  • En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y doramos un poco los ajos laminados.
  • Incorporamos los tirabeques troceados y los champiñones y dejamos que se doren.
  • Una vez dorado le incorporamos un chorreoncito de vino de guisar.
  • Evaporado el alcohol y todo el liquido echamos los langostinos o gambas y el huevo.
  • Sazonamos
  • Removemos hasta que el huevo esté hecho a nuestro gusto.




Buen provecho y a disfrutar comiendo sano!!

miércoles, 25 de abril de 2018

Alcachofas con ajos





      INGREDIENTES


  • Alcachofas
  • Ajos
  • Limón
  • Aceite de oliva


      ELABORACIÓN


  • Limpiamos las alcachofas y cortamos los troncos a trocitos.
  • Lo ponemos en una olla con agua y sal a cocer.
  • Una vez que comience a hervir el agua lo tendremos entre 10-15 minutos. Pincharemos la alcachofas para saber cuando están tiernas. 
  • Una vez cocinada las alcachofas, ponemos en una sartén aceite de oliva y freímos los ajos hasta que estén dorados.
  • Volcamos los ajos sobre las alcachofas y los rociamos con el jugo de un limón.



Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!

miércoles, 18 de abril de 2018

Mermelada de fresa






      INGREDIENTES

  • 250 gr fresas
  • Agua
  • Semillas de chia
  • Edulcorante (opcional)


      ELABORACIÓN

  • Poner en una cacerola las fresas limpias y cortadas a trozos pequeños con un par de cucharadas de agua.
  • Lo dejamos en la cacerola, a fuego suave, hasta que que los trozos se deshagan. Vamos removiendo constantemente y nos ayudamos con la cuchara a deshacer los trozos.
  • Cuando veamos que está espesando podemos o pasarla por la batidora o dejarla así si nos gusta encontrarnos pequeños trozos.
  • Apartamos e incorporamos dos cucharadas soperas de chia.
  • Dejamos enfriar en el recipiente de cristal en el que lo vayamos a guardar.




Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!

miércoles, 11 de abril de 2018

Pan de plátano






      INGREDIENTES Y ELABORACIÓN

       Vamos a necesitar dos boles, en uno incorporaremos los ingredientes húmedos y en otro los secos.


      Bol húmedo


  • 2 ó 3 plátanos maduros 
  • 2 Huevos
  • 2 yogures naturales o 240 ml de queso fresco batido
  • 1 vaina de vainilla
  • 2 dátiles previamente remojados
  • 30 gr de aceite de oliva
       Batir todos los ingredientes



      Bol seco



  • 1/2 cucharada de levadura
  • Canela (al gusto)
  • Una pizca de sal
  • 1 taza de harina de avena (1 taza contiene 250 ml), yo trituré un poco de chocolate 85% para chocolatear la harina.
       Mezclar todos los ingredientes



       Una vez mezclados todos los ingredientes en cada uno de los boles, incorporar en el bol seco el contenido del bol húmedo. Mezclar.

     Agregar a la mezcla trocitos de chocolate y nueces. Decorar con unos copos de avena.

     Verter la mezcla en un molde apto para el horno, y hornear una hora a 175º (previamente calentado).






Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!


domingo, 8 de abril de 2018

Tortilla de calabacín








      INGREDIENTES


  • 3 Huevos
  • 2 Calabacines
  • 1/2 Pimiento rojo
  • 1/2 Cebolla
  • Aceite
  • Sal




      ELABORACIÓN


  • Picar todas las verduras a trocitos pequeños.
  • En una sartén pochar las cebollas con un poquito de aceite, incorporar los pimientos y los calabacines.
  • Cuando todo esté refrito echarlos en un colador para quitarle el agua que sueltan.
  • Batir los huevos e incorporarle la verdura.
  • Hacer la tortilla.






Buen provecho y que disfrutéis comiendo!!

sábado, 7 de abril de 2018

Pizza









      INGREDIENTES

      Para la base

  • 200 gr de harina de espelta y un poco más.
  • medio vaso de agua.
  • 12,5 gr de levadura fresca o medio sobre de levadura de panadero.
  • Sal
  • Aceite
  • Especies al gusto: en este caso hemos usado ajo en polvo y hierbas provenzales.

     Para la pizza


      ELABORACIÓN


  • Primero vamos a hacer la masa de la pizza, para ello en un bol mezclamos la harina de espelta, con el agua, levadura, sal, un poquito de aceite (nosotras lo usamos de spray y echamos dos pulverizaciones), y las especies con las que lo queramos condimentar.
  • Procedemos a amasar todos los ingredientes hasta que esta no se pegue, si es necesario iremos añadiendo un poco más de harina. 
  • Cuando esté lista la dejaremos reposar al menos media hora.

  • Una vez que haya transcurrido la media hora la masa habrá aumentado su tamaño. 
  • Ponemos a precalentar el horno sobre unos 220-230 grados.
  • Extendemos la misma con la ayuda de un rodillo, y si es necesario con un poco más de harina.
  • La colocamos sobre una bandeja de horno con papel sulforizado.
  • Luego le añadimos los ingredientes al gusto, como tomate frito natural, cebolla, pimiento, atún, queso, etc. 
  • Lo introducimos al horno sobre unos 30 minutos y listo!



Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano! 

lunes, 2 de abril de 2018

Crema de cacahuete



     Crema de cacahuete ideal para acompañar yogurt, frutas, bizcochos, etc. 

     Solo necesitaremos cacahuetes y un poco de sal.





      ELABORACIÓN

  • Pelamos los cacahuetes e introducimos en una picadura o batidora de vaso.
  • Comenzamos a batir y pararemos unas cuantas veces para remover los cacahuetes.
  • Seguir batiendo hasta que quede como en la foto.
  • Echar una pizca de sal y listo!




Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!


martes, 27 de marzo de 2018

Torrijas







  • INGREDIENTES
          - Pan duro (el que utilicemos)
          - 1 litro de leche (la que usemos, natural, desnatada, bebida vegetal, etc.)
          - 1 rama de canela
          - Corteza de medio limón
          - Corteza de media naranja
          - 1 o 2 huevos
          - Canela en polvo
          - Edulcorante (opcional)


  • ELABORACIÓN
       - Ponemos a hervir la leche/bebida vegetal con la corteza de limón y naranja, la rama de canela y el edulcorante. 
      - Cuando comience a hervir, lo apagamos y dejamos infusionar unos 10 minutos.
      - Transcurrido este tiempo, volcamos la leche sobre el pan cortado a rodajas gruesas. Dejamos que empapen bien.
      - Batimos los huevos (la cantidad va a depender del pan que utilicemos) con un poco de canela en polvo y rebosamos las torrijas.
      - Las ponemos sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
      - Las introducimos en el horno a unos 210º, unos 10 minutos por cada lado (si vemos que no están doradas las dejamos un poco más. El tiempo dependerá del grosor de las rebanadas).
     - Una vez sacadas del horno las espolvoreamos con canela en polvo.




Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!! 

sábado, 17 de marzo de 2018

Croquetas de atún y huevo






      INGREDIENTES

  • 2 latas de atún al natural
  • 1 huevo cocido
  • 1/2 cebolla
  • 1 ajo
  • Almendras crudas triturada
  • 3 cucharadas de harina de avena
  • Harina de espelta
  • Bebida vegetal (la que utilicéis)
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva


      ELABORACIÓN

  • Con una pizca de aceite, echar en la sartén la cebolla y el ajo muy picados. Cuando estén pochados, se incorpora el atún escurrido desmenuzado, el huevo duro picado y las almendras trituradas (nosotros trituramos las almendras con un rodillo).
  • Una vez bien mezclado estos ingredientes se va incorporando la harina de avena y se mezcla hasta que esta cambie de color (que no quede nada blanco). 
  • Añadir la sal y nuez moscada.
  • Tras ello se le va incorporando la bebida vegetal hasta que adquiere la textura de bechamel y la masa no se queda pegada en la sartén.
  • Extender la masa en un fuente y dejar que se enfríe.
  • Una vez fría, hacemos las croquetas y las pasamos por bebida vegetal y harina de espelta.
  • Las vamos poniendo en una bandeja apta para horno con papel vegetal y las rociamos con una pequeña cantidad de aceite por encima.
  • Introducimos las croquetas en el honor, previamente calentado a 230 grados y vamos observándolas hasta que se doren. Tenemos que ir dándoles la vuelta. 
  • Y listas para comer!





Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

sábado, 10 de marzo de 2018

"Menudo" de setas




    Esta receta se asemeja mucho al menudo, pero utilizamos para su elaboración setas.





       INGREDIENTES (para dos personas)

  • 1 Cebolla
  • 500 gr de garbanzos cocidos
  • 250 gr de setas
  • 500 ml de caldo de verduras
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 2 cucharadas de especies: una mezcla de pimentón, comino, pimienta y nuez moscada. (Si os gusta picante podéis añadir un poco de pimentón picante)
  • 1 clavo



    
      ELABORACIÓN

  • Cortamos a juliana la cebolla y las setas.
  • En una cacerola pochamos la cebolla con un poco de aceite de oliva.
  • Cuando la cebolla vaya a empezar a dorarse le añadimos las setas.
  • Seguimos dorando todo junto.
  • Le añadimos los garbanzos y las especies y removemos bien.
  • Añadimos el caldo y dejamos tapado durante unos 15 minutos. 

     


Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!

domingo, 4 de marzo de 2018

Picos de pan







      INGREDIENTES


  • 230 gr de harina de espelta
  • medio vaso de agua
  • 25 gr de levadura fresca
  • Sal
  • Aceite
  • 6 nueces troceadas
  • Ajo en polvo
  • Orégano



      ELABORACIÓN


  • En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta que la masa no se pegue en las manos. En el caso de que sea necesario echar más harina.
  • Dejar reposar la masa media hora.
  • Una vez haya aumentado su volumen vamos haciendo la forma de los picos y poniendo sobre una bandeja de horno con papel sulforizado. 
  • Hacer en el horno, previamente calentado sobre 220-230 grados. 
  • El tiempo va a depender de la forma que le queramos dar a los picos.

       A esta masa se le puede incluir diferentes tipos de semilla, por ejemplo,  semillas de pipa de girasol y calabaza.



Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!

miércoles, 28 de febrero de 2018

Patatas "fritas"



     Patatas "fritas" crujientes y deliciosas.






      ELABORACIÓN

  • Pelamos las patatas y las cortamos muy finas, ya sea con el cuchillo o con una mandolina. 
  • Vamos introduciendo las rodajas en agua fría.
  • Las secamos muy bien con papel de cocina.
  • Las colocamos sobre una bandeja de horno con papel sulforizado de manera separada y que no quede pegadas.
  • Les rociamos un poco de aceite y la introducimos en el horno previamente calentado a 220-230 grados.
  • Tardará sobre unos 5 minutos, pero es mejor estar atentos ya que va a depender del grosor que tengan.
  • Una vez listas le echamos un poco de sal.

      

Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!


viernes, 16 de febrero de 2018

Puré de puerro y pera



     Sencilla y espectacular receta para los días de frío.








      INGREDIENTES

  • 1/2 Kg de puerros
  • 1 pera
  • Agua
  • Aceite
  • Sal




      ELABORACIÓN

  • Limpiar los puerros y cortarlo a rodajas. 
  • Igualmente, pelar la pera y cortarla a trozos.
  • En una olla, echar un poco de aceite y poner los puerros a dorar un poco.
  • Una vez dorado el puerro, cubrir con agua.
  • Transcurrido 10 minutos, incorporar la pera y sazonar al gusto.
  • Dejar hervir 10 minutos más.
  • Tras ello lo batimos bien (si lo deseáis lo podéis pasar por un chino)
      En nuestro caso lo condimentamos a la hora de servir con sésamo.





Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!


sábado, 3 de febrero de 2018

Pimiento relleno de carne







      INGREDIENTES


  • 1 pimiento rojo 
  • Carne picada de pollo y ternera
  • Cebolla
  • 1 huevo
  • Ajo
  • Hierbas provenzales
  • Queso havarti light
  • Vino de guisar
  • Aceite 
  • Sal


      ELABORACIÓN


  • Se corta la parte de arriba del pimiento y se introduce en el horno con un poco de aceite, hasta que esté hecho.
  • Mientras, en una sartén con un poco de aceite refreir la cebolla y el ajo, y una vez  lista le añadiremos la carne picada con las especies y la sal. 
  • A medio refreír de la carne se incorpora el vino de guisar.
  • Cuando la carne esté hecha, apartamos y dejamos que se enfríe.
  • Una vez el pimiento hecho, lo rellenaremos con la carne mezclada con un huevo batido.
  • Introducimos en horno, poniéndole si queréis un poco de queso, hasta que este se funda.




Buen provecho, y que disfrutéis comiendo sano!!

martes, 30 de enero de 2018

Puré de verduras







      INGREDIENTES


  • 2 Puerros 
  • 1 manojo de apio
  • 1 nabo
  • 6 zanahorias
  • Aceite
  • Sal
  • Sésamo (opcional)


      ELABORACIÓN


  • Referimos el puerro cortado a trozos grandes con un poquito del aceite.
  • Una vez refrito, incorporamos el resto de verduras peladas y cortadas.
  • Incorporamos agua hasta que tape la verdura.
  • Cuando la verdura esté tierna la retiramos del fuego y le pasamos la batidora.
  • Si lo queréis más líquido solo tenéis que incorporarle agua.
  • Cuando lo servimos le hemos puesto un poco de sésamo.


Buen provecho y que disfrutéis comiendo!!

domingo, 21 de enero de 2018

Atún a la roteña








      INGREDIENTES:


  • 1 Kg de atún cortado a tacos
  • 2 Cebollas
  • 2 pimientos rojos de asar
  • 2 pimientos verdes de asar
  • 3 tomates de pera
  • 3 ajos
  • Colorante alimenticio
  • Vino
  • Coñac
  • Sal
  • Aceite



     ELABORACIÓN:


  • Cortar todas las verduras en juliana.
  • En una cacerola con un poco de aceite, sellar los trozos de atún.  Le incorporamos un poco de sal. 
  • Cuando los trozos se encuentren sellados los sacamos y los dejamos a parte. 
  • En esa misma cacerola echar la cebolla y cuando esté un poco rehogada le introducimos los ajos y los pimientos. Un poco más tarde incorporamos el tomate.
  • Cuando todo esté bien rehogado se echa un chorreón de vino, otro de coñac y el colorante alimenticio con una pizca de sal.
  • Una vez evaporado el alcohol se vuelve a introducir el atún y lo dejamos sobre unos 10 minutos (hasta que esté tierno).



     Nosotros hemos acompañado el pescado con un poco de arroz integral hervido. 




Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!

lunes, 1 de enero de 2018

Solomillo de pavo mechado






      INGREDIENTES


  • 1 Solomillo de pavo
  • 1 cebolla
  • 2 zanahoria
  • 2 ajos
  • Vino de guisar
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta


      ELABORACIÓN


  • En una cacerola poner un poco de aceite y dorar el solomillo de pavo por fuera.




  • Una vez dorado sacamos el solomillo y lo apartamos. 
  • En esa misma cacerola incorporamos la cebolla, zanahorias, ajos y hoja de laurel cortados a trozos grandes.



  • Cuando se encuentre pochado, introducimos de nuevo el solomillo y le añadimos sal, pimienta y un chorreón de vino de guisar y tapamos la cacerola para que se haga el solomillo. Si fuera necesario podéis incorporarle agua. 



  • Una vez la carne esté tierna, la sacamos junto con la hoja de laurel y batimos todas las verduras.

      Podemos acompañar el solomillo con patatas elaboradas en el microondas   ⬇⬇






Buen provecho y que disfrutéis comiendo sano!!!